Oaxaca. Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, anunció una serie de acciones prioritarias para agosto, entre ellas la intervención urgente del tema de panteones, el fortalecimiento del comercio formal y el cierre de obra en la vialidad de Los Álamos, una de las más esperadas por vecinos de la capital.

Durante su conferencia semanal, el edil destacó que esta semana concluyó con la sesión ordinaria de la Unión de Secretarios de Desarrollo Económico del país, celebrada en la ciudad de Oaxaca. Aseguró que el evento dejó una “buena imagen” del estado y generó comentarios positivos sobre el trabajo que se realiza en la capital.
Uno de los temas que más celebró fue el avance de la obra en Los Álamos, una vialidad de cuatro carriles con 114 metros de ancho que no había sido intervenida en tres décadas. Chagoya recordó que tras un recorrido con el gobernador Salomón Jara por la zona, se determinó su atención urgente debido al deterioro visible. La obra es ejecutada con recursos 100% estatales.
“Es una vialidad amplia, estratégica, que requería más que tequios. Hicimos tres jornadas el año pasado, pero sabíamos que necesitaba una intervención de fondo. Los vecinos están muy agradecidos con el gobernador por responder de inmediato”, expresó.
En otro frente, Chagoya reconoció la urgente necesidad de atender el tema de los panteones municipales. Adelantó que se presentará un programa para la recuperación de fosas y se buscará habilitar un nuevo predio para panteón, aunque admitió que hay obstáculos por la falta de terrenos grandes, el elevado costo de la tierra y la presencia de propiedad social en gran parte del municipio.
“Es una necesidad social y familiar. La gente en colonias como San Luis Beltrán, Santa Rosa, San Martín, Montoya y Candiani está pidiendo espacios para sepultar a sus seres queridos con dignidad”, afirmó.
El edil también habló sobre la necesidad de ordenar el comercio en la ciudad. Invitó a comerciantes formales e informales a acercarse al municipio para regularizar su situación, y recordó que no existen pagos válidos sin comprobante fiscal. Dijo que se han realizado reformas al reglamento económico y que ya comenzaron a emitirse formalizaciones de locales, incluidas las conocidas “naciones de cabina”.
“El municipio no debe molestar a nadie que esté regularizado. Pero sí queremos acabar con esa mala práctica de la ‘tolerancia informal’. En Oaxaca no se puede hacer lo que uno quiera, como uno quiera, sin reglas. Eso ya no”, advirtió.
Finalmente, dijo que están preparados para presentar en las próximas semanas una serie de propuestas que responden a los principales requerimientos vecinales, entre ellos el nuevo panteón, obras pendientes y fortalecimiento de los permisos comerciales.