Se amplía plazo para la verificación vehicular en Oaxaca; multas se posponen hasta nuevo aviso

Oaxaca, Oax.– Derivado de la saturación y molestia generadas en los últimos días por los retrasos en el proceso de verificación vehicular, la Secretaría de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, anunció la ampliación del periodo de verificación durante todo agosto, así como la suspensión temporal de las multas por incumplimiento.

La titular de la dependencia, Karime Unda Harp, explicó que aunque el programa de verificación vehicular es obligatorio desde 2004, recientemente se han presentado contratiempos debido a que muchas personas no realizaron el trámite dentro de los tiempos establecidos. Esta situación provocó aglomeraciones y quejas ciudadanas.

Por instrucciones del gobernador Salomón Jara Cruz, se decidió ampliar el plazo de verificación correspondiente al primer semestre del año. Durante todo el mes de agosto, los centros operarán de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y los sábados de 9:00 a 15:00 horas. Los domingos permanecerán cerrados.

Además, se determinó posponer la aplicación de sanciones por falta de verificación hasta nuevo aviso, con el objetivo de dar margen a los usuarios para regularizar su situación.

Actualmente hay 24 centros de verificación vehicular distribuidos en las ocho regiones del estado, y quienes deseen consultar su ubicación pueden hacerlo a través de las redes oficiales de la Secretaría o enviando un correo a verificacion.hk23.com.

Para realizar la verificación, se requiere contar con tarjeta de circulación vigente, placas del estado, línea de pago generada por el sistema y que el vehículo esté en buen estado mecánico. Están exentos del trámite los vehículos híbridos, eléctricos (de rango extendido), tractores agrícolas y motocicletas. Sin embargo, para quienes requieran una constancia de exención, pueden solicitarla vía correo electrónico.

El proceso de verificación se realiza bajo tres tipos de pruebas: dinámica, estática y de opacidad, aplicadas según el tipo de vehículo —particular, intensivo o de carga (OBC).

Por otro lado, Unda Harp adelantó que el segundo semestre del calendario de verificación comenzará el 1 de septiembre y concluirá el 31 de diciembre. Para hacerlo de forma más ordenada, el calendario seguirá un esquema por terminación de placas:
• Del 1 de septiembre al 31 de octubre, vehículos con placas que terminan en número impar.
• Del 1 de noviembre al 31 de diciembre, vehículos con placas terminadas en número par.

Finalmente, se reiteró a la ciudadanía que la Ley de Tránsito y Vialidad del estado sigue vigente para todo tipo de vehículo sin distinción, y que las licencias pueden ser suspendidas o canceladas en caso de faltas graves o acumulación de infracciones.

La funcionaria pidió comprensión ante los ajustes y aseguró que se están tomando medidas para mejorar el servicio y garantizar que el proceso sea más ágil y justo para todos.