Fortalece Gobierno del Estado soberanía económica con “Oaxaca Impulsa 2025: Territorio que Transforma”

·         El Mandatario Salomón Jara encabezó el inicio de este programa que busca vincular, profesionalizar y abrir puertas a los pequeños negocios de la entidad

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 10 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer a las micro y pequeñas empresas (MiPymes) de todo el estado, el Gobernador Salomón Jara Cruz dio el banderazo de inicio del programa “Oaxaca Impulsa 2025: Territorio que Transforma”, en Santa Cruz Xoxocotlán.

La estrategia busca impactar de manera directa a 3 mil 600 unidades económicas mediante asesorías, capacitación, financiamiento y vinculación productiva; dirigidas especialmente a mujeres, juventudes y pueblos indígenas.

A nombre del Gobierno del Estado, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles señaló que este programa refleja uno de los compromisos de la Primavera Oaxaqueña: escuchar, acompañar y transformar desde las comunidades.

“Estamos convencidos de que solo con oportunidades reales lograremos un objetivo más fuerte, incluyente y competitivo. Estamos fortaleciendo la soberanía económica del estado desde la base”, expresó.

Oaxaca Impulsa surgió en 2022 para vincular, profesionalizar y abrir puertas a los pequeños negocios de la entidad. El programa ha acercado servicios estratégicos a más de 24 mil MiPymes, de las cuales más del 56 por ciento son lideradas por mujeres en 393 municipios.

En esta estrategia participan 49 aliados estratégicos como: Pro Mujer, Servicio de Administración Tributaria (SAT), Coppel Emprende, Nacional Financiera, Mi Primera Chamba, Hecho en Oaxaca, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)y Financiera para el Bienestar, entre otros.

Al respecto, la representante de la empresa Tostadas Nutitos, Yoselin Montecinos Olivera -beneficiaria de este programa- agradeció el apoyo otorgado por la Sedeco para fortalecer los productos y ofrecerlos a los mercados con calidad y confianza.

“Aquí encontrarán aliados, herramientas y el camino para transformar sus sueños en proyectos sostenibles y rentables. Es momento de demostrar que lo hecho en Oaxaca está bien hecho, con calidad y corazón”, dijo.

Algunas de las actividades que se realizan son: Mesas de negocios, Protege tu creatividad, Registra tu marca con el IMPI, Diseño que envuelve, Haz que tu negocio brille, Identidad y redes sociales, así como Proteger la salud impulsa el desarrollo.

Con el arranque en Xoxocotlán para negocios de Valles Centrales, los módulos llegarán a la Cuenca del Papaloapan en septiembre; Mixteca y Sierra Sur en octubre; Costa e Istmo de Tehuantepec en noviembre.

Estas acciones se suman al Eje 4 del Plan de Desarrollo Estatal 2022-2028: Crecimiento y Desarrollo Económico para las Ocho Regiones. También, están alineadas al Plan México que impulsa el Gobierno Federal.