IEEPCO aprueba nuevos lineamientos para el manejo de la Lista Nominal en municipios de Sistemas Normativos Indígenas

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), en Sesión Extraordinaria Urgente realizada este martes, aprobó los Lineamientos para la entrega, uso y devolución de la Lista Nominal de Electores con Fotografía a las autoridades municipales u órganos electorales de los municipios que se rigen por sus propios Sistemas Normativos Indígenas.

Estos lineamientos tienen como objetivo garantizar el uso adecuado, tratamiento, resguardo, transferencia y devolución de la Lista Nominal de Electores durante los procesos de elección en dichos municipios.

Con lo anterior, se abrogaron los Lineamientos en la materia aprobados el veintisiete de septiembre de dos mil diecinueve mediante Acuerdo IEEPCO-CG-12/2019.

En su intervención, la Consejera Electoral, Zaira Alhelí Hipólito López, explicó la importancia de los lineamientos, para dejar claro,  el adecuado uso de las listas , señalando que de acuerdo con el artículo 8 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales “se impondrá de 50 a 200 días multa y prisión de dos a seis años, al funcionario electoral que altere en cualquier forma, sustituya, destruya, comercialice o haga un uso ilícito de documentos relativos al Registro Federal de Electores, Padrón Electoral o Lista de Electores”.

Por su parte la Consejera Presidenta, Elizabeth Sánchez González, puntualizó que conforme a lo dispuesto en el artículo 52 de la LIPEEO, el Instituto tiene la atribución de coadyuvar en la organización, desarrollo y vigilancia de las elecciones de concejalías de los ayuntamientos que se rigen por Sistemas Normativos Indígenas; por ello, a través de la Secretaría Ejecutiva, encabezada por la maestra Luisa Rebeca Garza López, se coordinaron los trabajos para gestionar, ante el Instituto Nacional Electoral, la firma de un Convenio de Apoyo y Colaboración en Materia Registral que está próximo a firmarse.

“Gracias a la colaboración y compromiso del Instituto Nacional Electoral con las democracias comunitarias, 28 municipios de Sistemas Normativos Indígenas contarán con Listas Nominales impresas para llevar a cabo sus elecciones”, concluyó.

La sesión, realizada de manera virtual, contó con la participación de la Consejera Presidenta Elizabeth Sánchez González; las Consejeras Electorales  Jessica Jazibe Hernández García, Zaira Alhelí Hipólito López, Ana María Márquez Andrés y Gabriela Fernanda Espinoza Blancas; los Consejeros Electorales  Alejandro Carrasco Sampedro y Manuel Cortés Muriedas; la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva, Luisa Rebeca Garza López; así como las representaciones de los partidos políticos.