Instala Soapa más de 10 mil metros lineales de tubería en zona metropolitana para captación de aguas residuales

·         El organismo operador ha realizado 29 obras de drenaje sanitario y pluvial, evitando 19 descargas directas hacia los ríos Atoyac y Salado

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de septiembre de 2025.- El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) informó que, de 2023 a 2025, se han instalado más de 10 mil 700 metros lineales de tubería destinada a la captación de aguas residuales en municipios de la Zona Metropolitana de Oaxaca.

Este material se ha utilizado en 29 obras de drenaje sanitario y pluvial, evitando 19 descargas directas hacia los ríos Atoyac y Salado.

Entre los principales trabajos destacan: la rehabilitación del drenaje sanitario y pluvial en la colonia Vicente Suárez; la modernización del conducto sanitario en las calles Camino Nacional–Luis Echeverría y Villa del Mar–calzada Valerio Trujano; así como el mantenimiento del desagüe sanitario en el río San Felipe en Oaxaca de Juárez.

Por otro lado, se recuperó el sistema de vaciado sanitario en la colonia Santa Elena, perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán; y el mantenimiento en el cruce de los ríos Salado y Jalatlaco dentro de Santa Lucía del Camino, entre otras intervenciones estratégicas.

El director general del Soapa, Omar Pérez Benítez informó que como parte de estas acciones también se implementó el programa “Destape al Drenaje”, mediante el cual se realizaron trabajos de desazolve y limpieza en 83 kilómetros de redes pluviales y sanitarias, con el apoyo de las autoridades municipales.

Estas labores se efectuaron en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad; Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien); así como instancias federales y municipales, las cuales consolidan el plan estratégico de saneamiento que promueve la Primavera Oaxaqueña.