Oaxaca hace historia con sus policías al aprobarse reforma a la «Ley de Pensiones»

• Con esta nueva normativa impulsada desde la Oficina de Pensiones y respaldada por el Gobernador, Salomón Jara Cruz, los policías podrán acceder a su jubilación digna a los 50 años de edad, tras haber completado 20 años de servicio.

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de septiembre de 2025.- Tras la aprobación de la reforma a la “Ley de Pensiones para los Integrantes de las Instituciones Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca”, el titular de la Oficina de Pensiones del Gobierno del Estado, José Elpidio Altamirano López, reconoció el compromiso de las y los diputados del Congreso de Oaxaca al hacer posible este hecho histórico.

El funcionario oaxaqueño destacó que esta nueva normativa dignifica la labor de quienes diariamente arriesgan sus vidas para velar por la seguridad de las y los oaxaqueños. “Mi reconocimiento a cada uno de las y los congresistas de la LXVI Legislatura, que hoy aprueban esta iniciativa impulsada por nuestro gobernador, Salomón Jara Cruz; donde Oaxaca y sus policías pasan a la historia”, resaltó.

El titular de la Oficina de Pensiones, sostuvo que ahora los policías podrán acceder a su jubilación digna a los 50 años de edad, tras haber completado 20 años de servicio. Además, dijo que se incrementará el porcentaje máximo de pensión del 75% al 100%, garantizando una mayor estabilidad económica para aquellos que han dedicado su vida al servicio público.

“Entre las mejoras contempladas, se realizará la transferencia de pensión por invalidez a los beneficiarios, ofreciendo un apoyo significativo para las familias en momentos difíciles”, refirió.

El funcionario oaxaqueño, añadió que la pensión por inhabilitación debido a riesgos laborales aumentará del 75% al 90%, asegurando un sustento digno para quienes enfrentan situaciones adversas en su deber.

Finalmente, el servidor público reiteró que esta reforma representa un avance histórico y fundamental en el reconocimiento de los derechos y la seguridad social de quienes cuidan a Oaxaca.