
• Con innovación tecnológica, Oaxaca se fortalece en la lucha contra el dengue.
La Paz, BCS., 25 de septiembre de 2025.- En representación del titular de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Emmanuel Jarquín González; la subdirectora general de Innovación y Calidad, Lorena Bolaños Rodríguez participó en el Curso-Taller de Implementación de la Wolbachia como método de Control Biológico para Aedes aegypti en México.
La jornada académica, realizada en La Paz, Baja California Sur, reunió a autoridades sanitarias de 19 entidades federativas, quienes compartieron experiencias estatales y avances de esta estrategia que fortalece el Manejo Integrado de Vectores, con el objetivo de reducir en 50 por ciento los casos de dengue durante este sexenio.
El método consiste en introducir la bacteria Wolbachia al mosco Aedes aegypti, la cual es inofensiva para el ser humano y está presente en numerosos insectos; al infectar al vector transmisor, lo imposibilita de propagar el virus del dengue a las personas. Los moscos portadores son liberados de manera programada para que, al reproducirse con zancudos silvestres, generen poblaciones que no representen riesgo de transmisión.
En este contexto, Bolaños Rodríguez informó que al corte de la semana epidemiológica 38, Oaxaca registra 19 nuevos casos, sumando un total de 172 en toda la entidad.
De estos, 34 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 119 a Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y 19 a Dengue Grave (DG); además de tres defunciones, dos en la Mixteca y una en Valles Centrales.
Por Jurisdicción Sanitaria, Tuxtepec concentra el mayor número con 122 casos, seguido de la Costa con 21, Valles Centrales con 16, Istmo con ocho, Mixteca con cuatro y Sierra con uno.
La funcionaria exhortó a la población a reforzar las medidas preventivas con las acciones de lava, tapa, voltea y tira, así como mantener limpias azoteas, patios y jardines para eliminar criaderos de mosquitos.
Finalmente, reiteró que, ante síntomas como fiebre, dolor intenso de cabeza, dolor de huesos, erupción cutánea, náuseas, vómito o sangrado; es indispensable acudir al médico y evitar automedicarse.