Descartan feminicidio en muerte de guardia del ISSSTE.

Oaxaca. Oax.— La muerte de una guardia de seguridad privada en las instalaciones de la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) No. 66 del ISSSTE, ocurrida durante la madrugada del 28 de octubre de 2025, no está relacionada con un hecho violento, sino con causas naturales de origen cardiaco, de acuerdo con los reportes oficiales de los cuerpos de emergencia y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).

De acuerdo con el registro institucional, a las 11:57 de la noche del 27 de octubre, la guardia L. P. R. reportó que su compañera Lilia M. R. H. presentaba dificultad respiratoria, por lo que se activó de inmediato el número de emergencias 911.

A las 12:07 de la madrugada, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar y confirmaron que la trabajadora ya no presentaba signos vitales. Posteriormente, elementos de la Policía Municipal y de la Agencia Estatal de Investigaciones realizaron las diligencias correspondientes.

Durante la inspección se encontraron documentos médicos y recetas que acreditaban que la guardia padecía una enfermedad cardiaca diagnosticada previamente. Los familiares confirmaron el antecedente y decidieron trasladar el cuerpo por cuenta propia, sin que se abriera carpeta de investigación, al tratarse de una muerte natural.

Autoridades presentes, entre ellas la directora de la EBDI 66, M. G. M. R. y representantes de la empresa de seguridad Serprosep S.A. de C.V., supervisaron el proceso hasta la conclusión de las diligencias.

Pese a la claridad de los hechos, algunos sindicatos y actores dentro del ISSSTE han difundido versiones incorrectas, señalando que se trató de un posible feminicidio, lo cual fue descartado por los peritajes médicos y ministeriales.

El caso fue atendido conforme a los protocolos de emergencia y seguridad, y tras la confirmación de las causas naturales, las actividades de la estancia continuaron con normalidad.