Oaxaca. Oax.-
El gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz afirmó que por primera vez en más de una década, los montos observados por auditorías en Oaxaca se redujeron drásticamente a solo 55.8 millones de pesos, frente a los más de mil millones que se detectaron en gobiernos anteriores.

El mandatario destacó que esta reducción ocurre en un contexto de vigilancia total, pues su administración alcanzó niveles de revisión de entre 90 y 100 por ciento en las dependencias estatales, lo que representa el mayor grado de fiscalización de los últimos tres sexenios.
“Mientras en el gobierno de Gabino Cué las auditorías abarcaban apenas el 60% de las dependencias, y con Alejandro Murat llegaban al 80 u 85%, hoy nuestro gobierno alcanza hasta el 100% en algunas instituciones”, explicó Jara Cruz.
De acuerdo con el gobernador, los 55.8 millones por solventar no corresponden a desvíos, sino a ajustes administrativos que ya están siendo aclarados ante los órganos fiscalizadores.
Resaltó que, a diferencia de sexenios pasados, no existen observaciones graves por presunto mal uso de recursos públicos.
“Otros gobiernos tuvieron observaciones por más de mil millones de pesos. Nosotros solo 55.8 millones. Esa diferencia refleja que estamos cumpliendo con el compromiso de manejar el dinero del pueblo con honestidad y eficiencia”, sostuvo.
El mandatario afirmó que Oaxaca ya no ocupa los últimos lugares en materia de rendición de cuentas, y subrayó que su administración mantiene una política de transparencia activa, abierta a auditorías estatales y federales.
Con esta postura, Jara Cruz busca marcar una ruptura con el pasado reciente, donde los informes de fiscalización revelaron millonarios desvíos de recursos y opacidad en la gestión pública.
Hoy —aseguró—, Oaxaca vive un momento inédito: más control, más auditorías y menos dinero bajo observación.









