Oaxaca. Oax.- El estado de Oaxaca resentirá en las próximas horas los efectos directos del primer frente frío de la temporada, con un marcado descenso de temperatura y fuertes rachas de viento en la región del Istmo de Tehuantepec, informó el coordinador estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Manuel Maza Sánchez.

De acuerdo con el funcionario, a partir del miércoles una masa de aire frío comenzará a invadir la entidad, provocando un ambiente gélido en zonas altas y vientos que podrían superar los 100 km/h en el tramo La Venta–La Ventosa. Ante ello, se implementarán operativos preventivos en coordinación con la Guardia Nacional para evitar accidentes y volcaduras de vehículos pesados.
“Es muy probable que durante el fin de semana de celebraciones por el Día de Muertos se perciba una sensación de frío, pero muy frío, especialmente en la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur, donde podrían registrarse temperaturas cercanas a los 5 grados”, advirtió Maza Sánchez.
El fenómeno también podría generar lluvias ligeras en la Cuenca del Papaloapan y la Sierra Norte, además de contribuir al desplazamiento del ciclón tropical ‘Melissa’ hacia el Atlántico, tras su paso por el Caribe.
Protección Civil exhortó a la población a abrigarse adecuadamente, proteger a niñas, niños y adultos mayores, y evitar conducir en zonas del Istmo donde se presenten ráfagas intensas de viento.
El coordinador de Protección Civil dio a conocer que, por instrucción del gobernador Salomón Jara Cruz, el Gobierno de Oaxaca envió una brigada interinstitucional de auxilio al municipio de Álamo, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las recientes inundaciones provocadas por intensas lluvias.
La Brigada Oaxaca, conformada por personal de Protección Civil, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), la Secretaría de Bienestar, Caminos Bienestar (Cabien), el DIF Oaxaca y los Servicios de Salud del Estado, realizó labores de rescate, limpieza y apoyo humanitario durante diez días.
“Nuestra primera acción fue establecer un centro de operaciones en Álamo. Había alrededor de 180 viviendas donde las personas no podían salir por la cantidad de lodo y árboles acumulados. Con apoyo de la Coesfo se logró abrir paso y permitir que las familias pudieran salir de sus casas después de 72 horas”, explicó Maza Sánchez.
Durante su estancia, la brigada utilizó maquinaria especializada para remover escombros, despejar calles y restablecer servicios básicos, además de atender brotes de enfermedades cutáneas ocasionadas por el estancamiento del agua.
“Las familias afectadas agradecieron la presencia del personal oaxaqueño. Pudimos poner nuestro granito de arena con experiencia en atención a desastres, ayudando a restablecer servicios como energía eléctrica y salud”, señaló el titular de Protección Civil.
La brigada concluyó su misión con resultados positivos y el reconocimiento de la población veracruzana, reafirmando el compromiso solidario del Gobierno de Oaxaca ante emergencias y desastres naturales.









