Refuerza SSO acciones preventivas ante casos de virus Coxsackie

·         No se requiere suspensión de clases ni de actividades masivas; sin embargo, se exhorta a reforzar medidas de higiene en hogares y escuelas

Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de octubre de 2025.- Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informa que, en coordinación con las seis jurisdicciones sanitarias, se han fortalecido las acciones de prevención, información y vigilancia epidemiológica del virus Coxsackie, con el fin de mantener el control de los casos y promover hábitos higiénicos en la población.

Se trata de una infección benigna y autolimitada, también conocida como enfermedad “mano-pie-boca”; que no representa complicaciones graves para la salud ni amerita la suspensión de clases o actividades masivas en caso de brotes.

La institución exhorta a madres y padres, así como personas tutoras a identificar oportunamente los primeros síntomas como: fiebre y ampollas en boca, manos y pies; y acudir a la unidad médica más cercana. Además, recomienda mantener a niñas y niños en resguardo domiciliario hasta que desaparezcan los signos del padecimiento, evitando el contagio a otras personas.

El virus se transmite principalmente por contacto directo y falta de higiene en espacios compartidos. Por ello, SSO llama a reforzar las medidas preventivas en hogares, escuelas y guarderías, como el lavado frecuente de manos, el manejo adecuado de alimentos y la limpieza constante de superficies y objetos de uso común.

Asimismo, reitera que las personas que contraigan esta infección no deben asistir a clases ni guarderías durante un periodo de 10 días, y aunque no se justifica la suspensión general de actividades, sí es indispensable realizar limpieza y desinfección de juguetes, salones, sillas y accesorios escolares, además de asegurar una ventilación adecuada en espacios cerrados.