


Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 10 de octubre de 2025.– En el corazón de los Valles Centrales, cuando la neblina aún cubre los cerros y el sonido de las campanas rompe el silencio del amanecer, Santa Cruz Xoxocotlán inicia un viaje espiritual y comunitario con los Rosarios de Aurora, tradición que anuncia la llegada de las celebraciones más emblemáticas de esta tierra: Todos Santos y Fieles Difuntos.
Del 3 al 31 de octubre, antes de que salga el sol, resuenan las oraciones, cantos y música tradicional en honor a la Virgen del Rosario.
amilias, mayordomos y habitantes se congregan alrededor de las 3:00 de la madrugada como parte de la ruta festiva, adornan con flores y velas, y comparten chocolate, atole y pan de yema con quienes se suman a esta experiencia de fe y comunidad.
Más que una práctica religiosa, los Rosarios de Aurora representan la conexión viva entre la devoción, la cultura y la identidad, marcando el inicio de un mes en el que Xoxocotlán se prepara para recibir a sus muertos con respeto, música y tradición.
Para las familias xoxeñas, este ritual no solo fortalece la fe, sino que también mantiene encendida la herencia cultural que da identidad al municipio. Entre el repique de campanas y el brillo de las velas, los Rosarios invitan a visitantes locales, nacionales e internacionales a vivir un amanecer distinto, lleno de espiritualidad, historia y hospitalidad.
En Xoxocotlán, cada octubre amanece con fe, música y tradición: un preludio de lo que será la gran fiesta de la vida y la muerte.