Se registran tres nuevos casos de dengue en el estado; con lo que suman 202 en este año

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de octubre de 2025.- Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria 3 Tuxtepec, realizó 272 mil 258 intervenciones encaminadas a combatir al mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.

En estas labores, personal del Programa de Vectores convocó a la población a sumarse a la estrategia “Oaxaca unida contra el dengue”, adoptando medidas preventivas desde el hogar mediante la limpieza de patios y viviendas, la eliminación de recipientes que acumulen agua y la participación activa en las acciones comunitarias de salud.

En materia de control larvario, se efectuaron visitas a mil 543 lotes baldíos, dos mil 543 establecimientos comerciales o centros de trabajo, y 257 mil 142 viviendas en los municipios de San Felipe Jalapa de Díaz; San Lucas Ojitlán; San Miguel Soyaltepec; Santa María Jacatepec; San José Chiltepec; San José Cosolapa; Loma Bonita y San Juan Bautista Valle Nacional.

También en Acatlán de Pérez Figueroa y San Juan Bautista Tuxtepec, donde se ha puesto especial énfasis en la eliminación de criaderos potenciales.

Durante estas acciones se supervisaron depósitos de agua como tinacos; cisternas; piletas; botes; tambos y cubetas; además de aquellos destinados a la captación de agua de lluvia, para evitar que se conviertan en sitios de reproducción del mosco.

De enero a septiembre, se aplicó insecticida en 11 mil 102 hectáreas, distribuidas en 15 municipios, mediante nebulización espacial e intradomiciliaria, a fin de reducir la población del mosquito adulto y prevenir la aparición de nuevos casos.

Al corte de la semana epidemiológica número 41, SSO informó la existencia de tres nuevos casos de dengue en el estado: en San Juan Bautista Tuxtepec, Matías Romero Avendaño y Santiago Laollaga.

En total, se han registrado 202 casos positivos acumulados en Oaxaca, de los cuales 35 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 145 a Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y 22 como Dengue Grave (DG); además de tres defunciones.

Por jurisdicción sanitaria, Tuxtepec concentra la mayor incidencia con 142 casos, Costa 25; Valles Centrales 18; Istmo 12; Mixteca 4 y Sierra 2. En cuanto al sexo, se contabilizan 106 mujeres y 96 hombres.