Caballero Navarro destaca certeza jurídica tras fallo de la SCJN sobre Revocación de Mandato

Oaxaca de Juárez, Oax.— La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, diputada Tania Caballero Navarro, expresó su respaldo a la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al considerar que esta decisión aporta claridad jurídica y fortalece el desarrollo del proceso de Revocación de Mandato en la entidad.

Caballero Navarro, quien también encabeza la Fracción Parlamentaria de Morena en la LXVI Legislatura, señaló que el máximo tribunal del país ratificó la constitucionalidad de la mayoría de los artículos impugnados de la reforma en materia de revocación aprobada por el Congreso local. Con ello —subrayó— se confirma la continuidad de este mecanismo de democracia directa en Oaxaca.

La legisladora recordó que la entidad es pionera al someter por primera vez a la persona titular del Poder Ejecutivo estatal a un ejercicio de este tipo, lo que permite a la ciudadanía evaluar el desempeño gubernamental y decidir, mediante su participación, si ratifica o no la permanencia del mandatario en el cargo.

De acuerdo con la diputada, la SCJN concluyó que el Congreso del Estado cumplió correctamente con el procedimiento legislativo para aprobar la reforma, y determinó que no era obligatorio realizar un parlamento abierto ni consultas a pueblos y comunidades indígenas o afromexicanas, debido a que las disposiciones tienen efecto general sobre toda la población y no generan impactos diferenciados.

La Corte también confirmó la validez del requisito que exige recabar firmas equivalentes al 10 por ciento de la Lista Nominal de Electores para solicitar el inicio del proceso revocatorio, al considerar que dicho umbral garantiza un respaldo ciudadano suficiente. Además, avaló la reducción de 90 a 30 días para que el órgano electoral local organice la jornada una vez emitida la convocatoria, así como el periodo de 30 días —programado para noviembre— para la recolección de firmas.

No obstante, el Pleno invalidó dos puntos: la obligación de que el 10 por ciento de las firmas se reuniera en cada uno de los municipios y la reducción del plazo de tres meses a un mes posterior al tercer año de gobierno para solicitar la revocación. Según la diputada, estas modificaciones eliminadas permiten mayor claridad y facilitan la operación del proceso.

Caballero Navarro reiteró que la resolución de la SCJN contribuye a fortalecer los instrumentos de participación ciudadana y a consolidar un ejercicio democrático histórico para Oaxaca.