
La Cámara de Diputados del Estado de Oaxaca dio inicio al proceso de revisión del Anteproyecto de Presupuesto de Egresos 2026 del Poder Judicial.
La Cámara de Diputados del Estado de Oaxaca inició el proceso de revisión del proyecto presupuestal que el Poder Judicial presentó para el ejercicio 2026, un documento que busca asegurar la continuidad de su labor jurisdiccional y modernizar la prestación de los servicios de justicia en la entidad. La entrega fue realizada ante la Junta de Coordinación Política, encabezada por la diputada Tania Caballero.
De acuerdo con la información proporcionada, el planteamiento financiero reúne las necesidades operativas para el próximo año, desde la conservación de espacios judiciales y la operación administrativa, hasta la ampliación de recursos tecnológicos que permitan optimizar trámites, ordenar procedimientos internos y mejorar la atención al público.
La diputada Caballero destacó que el Legislativo evaluará cada componente del proyecto con base en parámetros técnicos y los marcos normativos vigentes. Señaló que la comisión encargada del análisis revisará a detalle la pertinencia de las partidas, los montos solicitados y su alineación con las funciones constitucionales del Poder Judicial, con el fin de emitir un dictamen responsable.
El documento entregado también plantea una ruta de fortalecimiento institucional, que abarca programas de capacitación, mantenimiento, modernización de sistemas, así como la operación cotidiana de las áreas jurisdiccionales y administrativas. Todos estos elementos buscan consolidar un modelo de atención más ágil y certero para las personas usuarias.
El Congreso adelantó que la discusión del anteproyecto se realizará con una visión integral, considerando las reglas de disciplina financiera y el entorno económico estatal. La intención es construir un presupuesto equilibrado que responda a las necesidades del sistema judicial y cumpla con los principios de eficiencia, transparencia y buen uso de los recursos públicos.









