Ejecutan orden de aprehensión por Desplazamiento Arbitrario derivado de conflicto agrario en la Mixteca

Diseño sin título – 1

* Es el primer proceso que se inicia en Oaxaca por el delito de desplazamiento arbitrario, pues recientemente se integró al Marco Jurídico Vigente para el Estado

Oaxaca de Juárez a 04 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión para realizar la detención legal de una persona del sexo masculino identificada como F.V.J.  por el delito de Desplazamiento Arbitrario y otros delitos por hechos derivados de un conflicto agrario entre las comunidades de Santa María Yolotepec y Santiago Yosondúa, en la región Mixteca.

De acuerdo con las investigaciones, los primeros hechos ocurrieron el pasado 18 de agosto y han sido constantes, como lo fue el 1 de noviembre de este año, cuando la Vicefiscalía Regional de la Mixteca recibió el reporte de que un grupo de personas armadas ingresaron al área en disputa ubicada en el paraje Buena Vista, así como en terrenos pertenecientes a Santo Domingo Ixcatlán.

En el lugar se registraron agresiones por las cuales perdieron la vida dos personas, por lo cual, autoridades municipales solicitaron la intervención de las corporaciones de seguridad.

Como resultado de las investigaciones ministeriales emanadas de los trabajos en campo durante un operativo interinstitucional se obtuvo una orden de aprehensión emitida por un Juez, la cual permitió la detención de F.V.J.  por el delito de Desplazamiento Arbitrario y otros delitos quien quedó a disposición de la autoridad competente para determinar su situación jurídica.

Asimismo, la Fiscalía de Oaxaca reafirma su compromiso de atender los conflictos agrarios desde un enfoque de justicia y mediación institucional, privilegiando el diálogo y la aplicación de la ley para evitar la impunidad y fortalecer la convivencia pacífica en las regiones del estado.

La FGEO rige su actuación con estricto apego a la ley y al debido proceso, además de garantizar que los conflictos agrarios sean atendidos desde la procuración de justicia, privilegiando en todo momento la paz y la seguridad de las comunidades oaxaqueñas.