IEEPCO aprueba acuerdos para dar continuidad a las diversas etapas de la Revocación de Mandato.  

Este lunes, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), en Sesión Extraordinaria Urgente, aprobó diversos acuerdos que contribuyen a fortalecer las distintas etapas del proceso de Revocación de Mandato.

En primer término, se avaló la modificación de la denominación, así como la reforma y adición del contenido del reglamento aprobado mediante el Acuerdo IEEPCO-CG-18/2023, el cual se denominará ahora Reglamento para la Selección, Designación, Ratificación, Sustitución y Remoción de las Personas Integrantes de los Consejos Distritales y Municipales del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.

Asimismo, se aprobó la convocatoria para la designación de las personas que, en su caso, integrarán los Consejos Distritales y participarán en la organización, desarrollo y vigilancia del proceso de Revocación de Mandato de la persona titular de la Gubernatura del Estado de Oaxaca, del periodo constitucional 2022–2028.

En ese mismo sentido, el Consejo General acordó solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) la aplicación del artículo 56 del Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral, así como del considerando 17 del Acuerdo INE/CG1147/2025, a fin de gestionar la asignación de tiempos en radio y televisión. Este acuerdo tiene como propósito fortalecer la difusión de materiales relacionados con los procesos de nombramiento por sistemas normativos indígenas 2025.

Finalmente, el Secretario Ejecutivo informó sobre las solicitudes presentadas para promover la Revocación de Mandato, conforme a lo establecido en el artículo 12 de los Lineamientos que regulan este proceso. En este sentido, detalló que, de las 3,188 solicitudes recibidas: 3,019 fueron válidas y 169 no válidas al no cumplir con los requisitos establecidos en los Lineamientos aprobados por el Consejo General.

A la sesión asistieron la Consejera Presidenta, Elizabeth Sánchez González; las Consejeras Electorales Jessica Jazibe Hernández García, Zaira Alhelí Hipólito López, Ana María Márquez Andrés y Gabriela Fernanda Espinoza Blancas; los Consejeros Electorales Alejandro Carrasco Sampedro y Manuel Cortés Muriedas; así como el Secretario Ejecutivo Graciano Alejandro Prats Rojas, y las representaciones de los partidos políticos.