Home Estatal IEEPCO realiza panel “Paridad de género y participación política de mujeres diversas...

IEEPCO realiza panel “Paridad de género y participación política de mujeres diversas en Oaxaca”

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), a través de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación, realizó este martes el panel “Paridad de género y participación política de mujeres diversas en Oaxaca”, con el objetivo de promover la reflexión en torno a la participación política de las mujeres en la entidad desde una perspectiva interseccional e intercultural.

En su mensaje de bienvenida, ante un centenar de estudiantes de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la UABJO, la consejera electoral Jessica Jazibe Hernández García, presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación del IEEPCO, destacó la importancia de abrir espacios de escucha que permitan visibilizar los contextos y situaciones a las que se enfrentan las mujeres diversas en el ámbito político.

Como primera panelista, la magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, Gloria Ángeles Cruz López, hizo un recuento histórico de las luchas de las mujeres y de la evolución de las legislaciones en la materia. Asimismo, compartió parte de su trayectoria profesional y las complejidades a las que se ha enfrentado como mujer en distintos encargos públicos.

Por su parte, la titular de la Oficina de Representación del Registro Agrario Nacional en Oaxaca, Gabriela Salomé Loaeza Santos, habló sobre la relación entre las mujeres, el cuerpo y el territorio, y subrayó la importancia de que las mujeres ejerzan plenamente su derecho a la tierra y de que se reconozca su participación activa en las asambleas y en la propiedad agraria.

A su vez, la activista del pueblo afromexicano Eva Victoria Gasga Noyola reflexionó sobre los retos que enfrentan las mujeres afromexicanas para ejercer sus derechos político-electorales. Hizo énfasis en las múltiples discriminaciones que viven por su color de piel, las condiciones de pobreza y la falta de oportunidades educativas y laborales.

En su participación, la estudiante de sexto semestre de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo Isamary Cabrera Cabrera, tomó la voz de las juventudes y expresó su preocupación por la falta de propuestas e inclusión de las mujeres jóvenes en los procesos de participación política. Señaló además la necesidad de crear espacios de capacitación y acompañamiento que les permitan hacer valer sus derechos.

Para finalizar, la catedrática y consultora en Comunicación Estratégica Nalleli San Juan Zárate centró su ponencia en la importancia de la educación como pilar fundamental para garantizar los derechos de mujeres y niñas, especialmente para acceder a espacios de toma de decisiones libres de violencia.

Al concluir la actividad, la consejera electoral Jessica Jazibe Hernández agradeció la participación activa de las juventudes y entregó los reconocimientos a las panelistas.