26/02/2016.- Ante la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se registró Juan Enrique Lira Vásquez como aspirante a la Presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, acompañado de su familia, militantes y simpatizantes.
A su arribo detalló, espera que la contienda sea de piso parejo, donde se vea quien suma y tiene las posibilidades de continuar con el trabajo que han desarrollado los gobierno priistas en la capital del Estado.
«Pongo a disposición de mi Partido, no solamente mi militancia, sino también mi formación profesional que durante estos treinta años he tenido en la administración pública estatal y municipal, ya que he laborado en el Poder Judicial, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. A mí paso por las Secretarías General de Gobierno, COPLADE, Administración, Obras Públicas, la Contraloría y el propio Ayuntamiento de la Ciudad de Oaxaca, tengo la experiencia para conducir los destinos de la Ciudad de Oaxaca», señaló Lira Vásquez.
El priista destacó que actualmente representa a la militancia que reclama una oportunidad para contender en un cargo de elección popular como propietario, «participé y fuí electo Regidor suplente en la planilla de Carlos Manuel Sada Solana cuando fue munícipe de Oaxaca y ahora soy Diputado Suplente de Juan José Moreno Sada en la LXII Legislatura», señaló.
Consideró que la Ciudad tiene aún muchos problemas, pero también tiene un gran potencial «se requiere hacer del Gobierno Municipal un facilitador de la ciudadanía para articular conjuntamente los esfuerzos de todos en aras del progreso y la competitividad».
Puntualizó que entre sus principales propuestas está el de brindar «todo el respaldo a la niñez y a la juventud, con las acciones que sean necesarias, porque no son solo el futuro sino el presente y requieren oportunidades inmediatas».
También se declaró a favor del diseño de políticas públicas innovadoras para esta gran Ciudad, «he escuchado el interés de una gran parte de la población para entender que la Ciudad de Oaxaca ya debe ser considerada no únicamente como Ciudad sino como zona metropolitana y hay que generar condiciones y diálogo con los ayuntamientos vecinos».