Oaxaca. Oax.- Como parte de los atractivos que tienen las autoridades de la secretaria de turismo y Desarrollo Económico y autoridades de la región Mixteca, se realizará el Festival del chileajo el próximo 27 de Marzo del año en curso.
Olga Cabrera Oropeza, una de las organizadoras informó que entre sus variedades de cómo preparar el chileajo existen al menos cinco formas diferentes: amarillo, verde, rojo, el de verdolagas y el ranchero, aunque el más conocido es el rojo.
Por ello extendió una invitación para que propios y turistas puedan acudir a este magno festival en el marco de la semana santa.
Cuatro tipos
Argumentó que al menos en Huajuápan se conocen cuatro tipos de chileajo; es de pollo o de puerco, lo hay rojo, verde, amarillo y el de verdolagas, es por eso que se están invitando a las cocinas tradicionales, con la finalidad de poder contar con un catálogo de este platillo y de esta manera ayudar a conservarlo.
Enfatizó que existe la posibilidad de que el evento inicio desde la mañana y estén a la venta antojitos mixtecos, como son las llamadas memelas, picadas, quesadillas, tostadas, así como el pozole, el cual es considerado como una tradición en Huajuapan de León.
Cómo se prepara el Chileajo
De acuerdo con Marina Hernández, cocinera de Chileajo, dijo que para la preparación de este festín, se requiere chiles y ajos, el chile depende del color de Chileajo que se va a hacer, pues se ponen a tostar chiles rojos, costeños o serranos, además de orégano silvestre.
Cuando ya se decidió si el Chileajo se hará de pollo o puerco, la carne se pone a hervir, luego se mezclan los ingredientes, es decir los chiles, ajo, orégano y comino y sale una salsa, la cual se le agrega a la carne, misma a la que se le añade un poco de caldo para darle un mejor sabor.
Explicó que hay Chileajo en varias partes del estado, pero el más conocido es el de Huajuapan, ya que éste data de la época de la Revolución Mexicana.