La Contraloría del IEEPCO realiza el Foro Nacional “Responsabilidades administrativas y sensibilización a personas servidoras públicas”

La Contraloría General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), llevó a cabo este miércoles la inauguración del Foro Nacional “Responsabilidades administrativas y sensibilización a personas servidoras públicas”, en el que participan contralorías de los organismos públicos locales electorales de todo el país.

Durante el acto inaugural, la contralora general del IEEPCO, Rosa Elia Vásquez Flores, resaltó que este foro tiene como objetivo fomentar el acercamiento entre las personas servidoras públicas de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) y las autoridades de los Órganos Internos de Control, para establecer bases preventivas en materia de responsabilidades administrativas y fortalecer la gestión pública.

Asimismo, el presidente de la Asociación de Contraloras y Contralores de Institutos Electorales de México A.C. y titular del Órgano Interno de Control del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, Víctor de la Paz Adame, destacó que este tipo de encuentros, enfocados en la capacitación, fortalecen el trabajo técnico de los órganos de control al fomentar una gestión administrativa abierta, preventiva y correctiva.

Durante su intervención, la consejera y el consejero electoral del IEEPCO, Zaira Alhelí Hipólito López y Alejandro Carrasco Sampedro, coincidieron en la importancia que tiene la Contraloría dentro del órgano electoral y en la relevancia de trabajar de manera coordinada con el Consejo General para fortalecer a la institución.

A través del secretario ejecutivo del IEEPCO, Graciano Alejandro Prats Rojas, quien dio lectura al mensaje de la consejera presidenta, Elizabeth Sánchez González, se puso de manifiesto que la esencia con la que fueron creados los órganos internos de control no acepta otra lealtad que no sea aquella que se tiene hacia la ciudadanía y la ley, pues de otro modo, deja de ser garante y corre el riesgo de convertirse en parte del problema que busca prevenir.

Por su parte, el regidor de Hacienda del municipio de Santa María Huatulco, Ersa García Lavariega, agradeció la presencia de autoridades que se dieron cita de distintas regiones del país, quienes comparten sus experiencias en materia de rendición de cuentas.

Al evento, también asistieron las consejeras electorales Jessica Jazibe Hernández García y Gabriela Fernanda Espinoza Blancas, así como autoridades electorales y de los órganos internos de control de diversas entidades de la República Mexicana.

Cabe señalar que, el foro se lleva a cabo del 11 al 13 de noviembre en Santa María Huatulco, Oaxaca, y aborda temas relacionados con la fiscalización, la rendición de cuentas y el control interno, especialmente en el contexto de los procesos electorales.

Durante estos días, participarán personas expertas en auditoría, normatividad electoral y gestión pública, quienes compartirán buenas prácticas y herramientas para fortalecer los procesos de supervisión.