El Gobierno de Sinaloa indicó que a partir de este 12 de agosto arrancará el canje de útiles y uniformes escolares con vales otorgados por la administración actual, para niveles preescolar, primaria y secundaria.
El secretario de economía, Javier Lizárraga Mercado, explicó que el arranque de la novena entrega se encuentra listo.

“Estamos listos para arrancar la novena edición del programa, donde se benefician 5 mil empleos directos e indirectos y hay una derrama total de 280 millones de pesos. También a los textileros se les dio 50 millones de pesos en anticipo para la confección de las prendas”, subrayó.
Este programa cuenta con 585 centros de distribución de uniformes y 300 centros para el canje de útiles escolares.
Con ello se beneficia a 506 mil niñas y niños de los niveles educativos mencionados. En total se entregarán 2 uniformes por menor de edad y un paquete de útiles.
Esto representará un ahorro de 600 pesos por hijo, con un valor de mercado de mil 100 pesos por familia.
Lizárraga Mercado destacó que el PIB de la industria textil representó 807 millones de pesos en 2017 y 922 millones de pesos en 2018, generando una derrama importante que se complementa con el programa de canje.
“Los negocios textiles han crecido y los papeleros han avanzando, es un programa que ha avanzando, es la instrucción del Gobernador Quirino Ordaz Coppel y va en ese espíritu, que se beneficien, que crezcan, que se vinculen al microcréditos para que se desarrollen y que esa derrama se quede en Sinaloa”









