El peso mexicano se depreciaba este miércoles por quinto día consecutivo a su mínimo nivel en tres semanas ante un avance global del dólar, mientras inversores esperaban conocer más tarde en el día las minutas de la más reciente reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El dólar interbancario cotiza en 17.8381 unidades por dólar, una baja de 0.81 por ciento para el peso, es decir, 0.14 centavos frente a los 17.69 pesos del nivel de referencia del martes.
Por su parte, el dólar en ventanilla subía a 18.1300 unidades a la venta y 17.38 dólares a la compra, según cifras de Banamex
El mercado centraba su atención en las minutas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) que se darán a conocer más tarde en la sesión, pese a la recuperación que registran los precios del petróleo luego de haber tocado un mínimo de un mes en sesiones anteriores.
El mercado buscará en las minutas indicios de la dirección de la política monetaria estadounidense y también señales de disentimiento entre los miembros del banco respecto a la decisión de mantener estables las tasas de interés en la reunión de marzo. Las minutas serán publicarán a las 1800 GMT.
En tanto, los precios del crudo se recuperaban desde mínimo de un mes ante el optimismo de los inversores de que los mayores exportadores lleguen a un acuerdo para congelar la producción.
El barril de crudo Brent de Londres para entrega en junio se dispara 2.10 por ciento a 38.66 dólares, mientras que el WTI de referencia en Estados Unidos avanza 2.73 por ciento y se cotiza en 36.89 dólares.
En el contexto internacional, en Asia se dio a conocer el dato de la actividad en el sector de servicios correspondiente al mes de marzo.
De acuerdo con el Índice de Gerentes de Compra (PMI) del sector de servicios elaborado por Caixin/Markit, subió a 52,2 a partir de la lectura de 51.2 en febrero, una evidencia más de una recuperación económica incipiente.