Salah Abdeslam, cerebro de los atentados de París, aceptó su extradición a Francia

0014439749_1024x512
Salah Abdeslam, principal sospechoso de los ataques de París detenido el viernes pasado en Bruselas, «no estaba enterado» de los atentados cometidos en la capital belga, afirmó este jueves su abogado.

«Abdeslam me indicó su deseo de partir a Francia lo antes posible», indicó Sven Mary, agregando que obtuvo un aplazamiento al 7 de abril de la vista en la que se debe decidir si se mantiene en detención a este sospechoso clave de los atentados del 13 de noviembre en París.

0014439200_1024x512
«Comprendió que aquí sólo hay una pequeña parte del expediente. Quiere explicarse en Francia, es algo bueno», estimó, en un anuncio que constituye un giro en la defensa de Abdeslam. Mary había indicado al día siguiente de su detención que se opondría a la extradición. Dentro de una semana la justicia belga celebrará la primera audiencia.

Interrogado al salir de una audiencia, Sven Mary respondió que su cliente «no estaba enterado» de los ataques del martes en los que murieron al menos 31 personas y 300 resultaron heridas.

El letrado también indicó que el terrorista «permanecerá callado» y no colaborará con las autoridades en la investigación del atentado del martes en Bruselas.

El presunto terrorista se recupera «poco a poco» de las heridas sufridas durante su detención, cuando recibió un tiro en la pierna, según informó su abogado. El abogado de Abdeslam fue agredido el miércoles por la tarde por una persona que le reprochó defender al presunto terrorista.

Abdeslam, sospechoso clave de los atentados de París (130 personas), es el único sobreviviente conocido de los comandos que perpetraron los ataques. Las autoridades francesas, que lo buscaban desde el 14 de noviembre, esperan ahora su extradición.